Santa Fe avanza en la construcción del Puente Carretero
El Gobierno de Santa Fe ha decidido continuar con la construcción del nuevo Puente Carretero sobre el Río Salado, desafiando las instrucciones del Gobierno Nacional que intentan frenar la obra. El proyecto, que tiene un presupuesto de $39.811 millones, busca aliviar la congestión del tráfico entre Santa Fe y Santo Tomé, mejorando significativamente la infraestructura vial de la región.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, enfatizó la importancia de la obra y criticó las acciones del Gobierno Nacional, instando a que en lugar de obstaculizar, deberían colaborar para avanzar. Enrico destacó que se había establecido un convenio entre Vialidad Nacional y la provincia, donde Santa Fe asumiría la responsabilidad de la construcción con fondos propios.

Detalles del proyecto del Puente Carretero
La construcción del puente, que comenzó el 13 de marzo, se adjudicó a una unión transitoria de empresas tras un proceso de licitación en el que participaron diez empresas. Con una longitud de 1.324 metros, el puente contará con 43 tramos y un ancho de calzada de 8.30 metros para vehículos, además de 1.50 metros de bicisenda y una vereda para peatones. La obra también incluye la construcción de accesos en ambas cabeceras y diversas obras complementarias para mejorar la seguridad y la circulación vehicular.
Enrico subrayó que, aunque el Gobierno Nacional haya solicitado la suspensión de la obra, la administración provincial está comprometida a continuar con el proyecto, el cual es fundamental para resolver problemas de tráfico que afectan no solo a Santa Fe, sino a toda la región. Veríamos con agrado que en vez de amenazar con parar una obra provincial que les resuelve una congestión nacional, tengan a bien colaborar y no poner palos en la rueda, añadió el ministro.
Implicaciones para la infraestructura regional
La construcción del nuevo Puente Carretero representa un avance significativo en la infraestructura vial de Santa Fe, aliviando problemas de tránsito que han persistido durante años. La obra no solo facilitará la movilidad de los ciudadanos, sino que también impulsará el desarrollo económico de la región al mejorar la conectividad.
Además, el puente se ha diseñado con la intención de ser un ejemplo de infraestructura moderna y segura, lo que es crucial para el crecimiento y desarrollo urbano sostenible en el futuro. Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno de Santa Fe con el bienestar de sus ciudadanos y el desarrollo de su infraestructura.
¿Quieres conocer más sobre este proyecto y su impacto en la comunidad? ¡Mantente informado y comparte tu opinión sobre la importancia de avanzar en obras que beneficien a todos! Juntos, podemos impulsar el desarrollo de nuestra región.